black and white bed linen

Informe 24 de Julio 2025

3 sistemas constructivos industrializados para tu casa: hormigón, madera
y steel frame

white wooden fence under blue sky during daytime
white wooden fence under blue sky during daytime

Los métodos industrializados ofrecen control de plazos, calidad constante y mayor previsibilidad presupuestaria. A continuación profundizamos en la historia, costes reales, tiempos de ejecución y aspectos técnicos clave de tres soluciones que usan cada vez más los autopromotores en España.

1. Hormigón prefabricado

Historia y evolución

En 1969 se constituyó en España NADECO S.A., la primera empresa dedicada exclusivamente a fabricar grandes paneles prefabricados de hormigón —el sistema “Costa Magna”— que integraba elementos cerámicos y estructurales en fábrica antes de su montaje en obra. Desde entonces, el hormigón prefabricado ha pasado de aplicaciones industriales a viviendas unifamiliares, beneficiándose de mejoras en aislamiento y diseño.

Costes

El precio medio de una vivienda construida con paneles de hormigón prefabricado parte de 1.200 €/m² e incluso puede superar los 1.350 €/m², según modelos y acabados

Tiempos de obra

Gracias al montaje de elementos en fábrica, los plazos se reducen: desde cimentación hasta cubierta cerrada, suele completarse en 2–4 meses, frente a los 8–12 meses de la construcción tradicional.

Pros

  • Resistencia y durabilidad: alta inercia térmica y acústica.

  • Menor mantenimiento: hormigón de gran espesor, baja degradación.

  • Diseño limpio: posibilidades de acabados minimalistas y líneas rectas.

Contras

  • Logística compleja: exige grúa y coordinación de transporte a obra.

  • Menos flexibilidad de cambios en fase de montaje.

2. Entramado ligero de madera (timber frame)

Historia y evolución

El concepto surge ya en los años 50 con viviendas modulares transportables, pensadas para movilidad familiar, que poco a poco dieron paso a estructuras fijas de entramado ligero en las décadas posteriores. En España, este sistema ha ganado fuerza en los últimos 15 años gracias a su eficiencia energética y a la certificación de maderas (C24, PEFC).

Costes

Para una vivienda completa, los rangos actuales oscilan entre 900 €/m² y 1.200 €/m², incluyendo paneles estructurales, aislamiento y acabados básicos .

Tiempos de obra

El montaje de pórticos y paneles se cierra en 2–3 semanas, aunque el proyecto completo (cimentación, montaje, acabados) suele durar 4–7 meses.

Pros

  • Alto rendimiento energético: excelentes valores de aislamiento.

  • Ligereza estructural: ideal en suelos sensibles.

  • Ambiente cálido y confortable por la madera natural.

Contras

  • Protección contra humedad y plagas: requiere tratamientos preventivos.

  • Menor inercia térmica que el hormigón, obligando a sistemas complementarios.


3. Steel frame

Historia y evolución

El steel framing nace en EE. UU. como light steel framing sobre perfiles galvanizados en frío. En España, la industrialización llegó en 2012 con Sismo Spain, que instaló su primer proyecto de paneles modulares en Marbella, marcando la adopción masiva del método. Hoy convive con variantes de perfiles más robustos para alturas mayores.

Costes

El coste medio de una vivienda con estructura de acero prefabricado se sitúa entre 1.000 €/m² y 1.500 €/m², según complejidad y acabados.

Tiempos de obra

El montaje de la estructura puede llevar 1–2 meses, con un plazo total (obra gruesa + cerramientos) de 3–5 meses, dependiendo del grado de prefabricación.

Pros

  • Precisión dimensional: permite voladizos y formas complejas.

  • Alta durabilidad y resistencia sísmica.

  • Compatibilidad con acabados ligeros y sistemas ventilados.

Contras

  • Puentes térmicos: exige roturas muy cuidada y aislamientos complementarios.

  • Mantenimiento anticorrosión cada 15–20 años en ambientes agresivos.

No existe un “mejor” sistema universal; la elección depende de tu terreno, presupuesto, prioridades de eficiencia y estilo arquitectónico. Sea cual sea, el conocimiento previo de costes reales, plazos y desafíos técnicos es la base de una autopromoción exitosa. Un diagnóstico previo de viabilidad (Land Check) y el acceso al catálogo de solares curados (Land Match) te permitirán alinear la solución constructiva idónea con tu proyecto y tu liquidez, evitando sorpresas desde el primer día.

Si estás valorando construir o invertir en una vivienda unifamiliar, podemos ayudarte a estudiar tu caso con datos reales y criterio profesional.